PROCESO DE RECUPERACIÓN AMBIENTAL EN CATEURA: UN PROYECTO A LARGO PLAZO
El vertedero Cateura, ubicado en Asunción, ha sido un símbolo de gestión de residuos en Paraguay durante muchos años. Sin
Leer másEl vertedero Cateura, ubicado en Asunción, ha sido un símbolo de gestión de residuos en Paraguay durante muchos años. Sin
Leer másLos árboles de la Mata Atlántica brasileña están migrando hacia zonas más altas en busca de temperaturas más adecuadas, según
Leer másLas tierras secas, que abarcan aproximadamente el 42% de la superficie terrestre del planeta, enfrentan una creciente amenaza debido a
Leer másLa diplomacia de los pandas de China ha mostrado resultados sorprendentes con un claro ganador, los propios pandas. Desde que
Leer másEl Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) han formalizado una colaboración significativa a
Leer másA pesar de las amenazas constantes como la deforestación y los incendios forestales, los bosques del mundo continúan desempeñando un
Leer másEl Gran Asunción ahora cuenta con alrededor de 100 guacamayos volando libremente, gracias a los esfuerzos de la Asociación de
Leer másDurante la Expo Mariano Roque Alonzo, en el stand de la Energía de Itaipú y Yacyretá, el ministro Rolando De
Leer másEl Desierto de Atacama, conocido como uno de los lugares más secos del mundo, ha sorprendido al mundo entero al
Leer másEl primer taller regional con jóvenes del Chaco se centró en destacar la importancia de la biodiversidad y su contribución
Leer másEn un laboratorio colombiano, frascos llenos de larvas y densas nubes de mosquitos no son una escena de pesadilla, sino
Leer másLos koalas, icónicos marsupiales australianos, han sido fotografiados en los brazos de príncipes, celebridades y líderes mundiales. Sin embargo, el
Leer másEn un giro alarmante, Islandia ha otorgado una licencia a la empresa Hvalur para la caza de 128 ballenas de
Leer másLa Asociación de Abogados Ambientalistas de Argentina (AAdeAA) ha presentado una denuncia penal contra funcionarios y empresarios responsables de la
Leer másEn un esfuerzo conjunto, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Asociación para la Vida Silvestre (WCS) y
Leer másLa Ley de Restauración de la Naturaleza de la Unión Europea (UE) fue finalmente aprobada el 17 de junio de
Leer másCon el propósito de salvaguardar el Pantanal, el humedal continuo de agua dulce más grande del mundo, WWF Bolivia, Brasil
Leer másLas garzas migratorias son visitantes regulares en Paraguay, donde encuentran un lugar para descansar y alimentarse antes de continuar sus
Leer másLa Laguna Tacumbú, situada en Asunción, es un ecosistema crucial que alberga diversas especies de aves nativas y migratorias, incluyendo
Leer másEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barreto, encabezó el lanzamiento de la edición 2024 del concurso
Leer másEl Parque Cerro Chovoreca ha recibido oficialmente su título, sumándose a las áreas protegidas del Paraguay. Este logro se formalizó
Leer másCosta Rica ha logrado un hito histórico al convertirse en la primera nación en cerrar todos sus zoológicos gestionados por
Leer másEl ministro Rolando De Barros Barreto, representando al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), firmó un importante acuerdo de
Leer másEl Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en alianza con la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre
Leer másLa Comisión Nacional del Pilcomayo tiene previsto iniciar, en los primeros días de junio, los trabajos de limpieza de la
Leer másRecientemente, la Patagonia argentina ha sido testigo del asombroso retorno de una especie de ballena, la Balaenoptera borealis, que se
Leer másCon la llegada del gélido y oscuro invierno, un fenómeno asombroso ocurre en la naturaleza, varios animales inician su preparación
Leer másLa técnica Miyawaki, que lleva el nombre del botánico japonés Akira Miyawaki, representa un enfoque de reforestación y restauración ecológica.
Leer másLa tecnología de inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para la protección de los rinocerontes en el
Leer másLa reserva mundial de agua dulce subterránea, de gran valor, disminuye y, en casi un tercio de los acuíferos, esta
Leer másLos vecinos del barrio San Vicente de Asunción han presentado un amparo ante el Poder Judicial, buscando detener la construcción
Leer másEn un gesto de verdadero compromiso ambiental y con motivo del centésimo segundo aniversario de la Orden Internacional del Arcoíris
Leer másEl 11 de abril pasado, el diario ABC Color publicó un artículo titulado “Logro: trás mas de una década el
Leer másDescubierto por primera vez en 1897 por Carolo Spegazzini en Guarapí, Departamento Paraguarí, esta especie llamada “Rickiella edulis” había desaparecido
Leer másEl ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, estuvo presente en la jornada de presentación del Plan Piloto
Leer másEl Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) presentaron dos iniciativas
Leer másEl futuro Museo de Ciencias del Paraguay, MuCi inauguró este mes «Chake Bicho», su primera exhibición sobre insectos del país,
Leer másCada día se hace mas larga la lista de animales en peligro de extinción a causa de la intervención del
Leer másLa reintroducción de la yaguareté Keraná, ejemplar rescatado en Paraguay, al ecosistema chaqueño del que forma parte El Impenetrable, marca
Leer másEl futbolista campeón del mundo, Lionel Messi, se sumo al proyecto de la organización ambientalista «Join The Planet» para la
Leer másEl Monumento Natural Cerro Chovoreca es un área protegida de 100.953 hectáreas ubicada entre los Distritos de Mayor Pablo Lagerenza
Leer másLa entidad ITAIPU Binacional, que se encuentra trabajando en mejorar y promover el turismo sostenible en el nuevo Centro Ambiental
Leer másLas anacondas, son serpientes del género Eunectes famosas en todo el mundo por su enormidad y fuerza, se encuentran naturalmente
Leer másEl arroyo Itay es uno de los principales cauces hídricos del departamento Central, con un recorrido de casi 35 kilómetros
Leer másEl Río Paraguay representa una fuente de vida y belleza natural incomparable. Desde su nacimiento en Brasil hasta su desembocadura
Leer másRecientemente, un estudio publicado por la revista Nature, demostró que los osos polares (Ursus maritimus) en la región occidental de la
Leer más