Descubren la telaraña más grande del mundo en una cueva fronteriza entre Grecia y Albania.

Un grupo de investigadores encontró la telaraña más grande conocida hasta ahora dentro de la Cueva de Azufre, ubicada en la zona limítrofe entre Grecia y Albania. El descubrimiento fue catalogado como un hecho sin precedentes por la comunidad científica internacional.

En el interior de este ambiente extremo, caracterizado por la ausencia de luz y la presencia de gases tóxicos, se contabilizaron más de 111.000 arañas viviendo sobre una misma estructura de seda. Se trata de una de las concentraciones más numerosas jamás registradas entre especies arácnidas.

El hallazgo no solo establece un nuevo récord mundial, sino que también ofrece información valiosa sobre el comportamiento social de especies habitualmente consideradas solitarias o agresivas.

Los investigadores continúan analizando el ecosistema de la cueva para comprender cómo las arañas logran sobrevivir y cooperar en un entorno tan hostil, lo que podría abrir nuevas líneas de estudio sobre la adaptación y la organización en el reino animal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *