Productores de Maracaná exportarán ají tabasco al mercado estadounidense
El ají tabasco se posiciona como un cultivo prometedor y rentable para los productores del norte del país. En la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, miembros de la Cooperativa Agronorte avanzan en la producción de este cultivo con destino asegurado a Estados Unidos, donde será utilizado por una reconocida empresa fabricante de salsa.
Según explicó el ingeniero agrícola Luis Piris, encargado de producción, la cooperativa mantiene un acuerdo comercial para proveer pasta de ají tabasco a una compañía norteamericana. En esta primera fase, el compromiso es entregar un millón de kilos de pasta, con la meta de alcanzar ocho millones a medida que se amplíe la superficie cultivada. Actualmente, cuentan con cerca de 28 hectáreas en producción, de las 55 previstas.
La plantación se concentra en comunidades cercanas a la planta procesadora de Guayaibí, lo que facilita la logística y asegura la calidad del producto. El ají debe ser procesado el mismo día de su cosecha, por lo que se establecen rutas de recolección en zonas como Maracaná y Luz Bella para mantener la eficiencia y frescura del fruto.
El proyecto cuenta con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), que brinda capacitación y asistencia a los productores, incluidos grupos indígenas de Pindoyú. Por su rentabilidad y resistencia, el ají tabasco se presenta como una alternativa viable frente a cultivos tradicionales, impulsando la diversificación agrícola y la proyección internacional del sector rural paraguayo.
