Avistan en Jaén un lince ibérico blanco, posible caso único en el mundo

Un equipo de fotógrafos de naturaleza logró captar en la provincia de Jaén la imagen de un lince ibérico de pelaje blanco, un hecho sin precedentes para esta especie. El avistamiento se produjo en una zona protegida y ha despertado gran interés entre expertos y conservacionistas.

Según los especialistas, este ejemplar podría presentar una alteración genética conocida como leucismo, responsable de la falta parcial o total de pigmentación en el pelaje. Hasta ahora, no existían registros de linces ibéricos con estas características en España ni en el resto del mundo.

Las autoridades medioambientales estudian el caso para confirmar si se trata efectivamente del primer ejemplar documentado de lince ibérico blanco. El hallazgo podría aportar información valiosa sobre la genética y diversidad de una especie que aún se encuentra en peligro de extinción.

El lince ibérico, símbolo de la fauna ibérica, ha protagonizado una notable recuperación en las últimas décadas gracias a programas de conservación. Este descubrimiento refuerza la importancia de continuar con las acciones de protección y seguimiento de la especie en su hábitat natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *