Proyecto de ley busca mayor control sobre el agua embotellada en Paraguay

El Congreso Nacional analiza un proyecto de ley que plantea un control más estricto sobre la producción y comercialización del agua embotellada en Paraguay. La iniciativa surge tras la detección de un caso en Loma Merlo, Luque, donde se vendía agua de cañería como si fuera mineral.

La propuesta, presentada por el legislador Miguel Del Puerto, busca garantizar la calidad del agua que llega a los consumidores. Establece la inscripción obligatoria de todas las embotelladoras y distribuidoras ante el INAN, el ERSSAN y el INTN, además de exigir certificaciones técnicas anuales y muestreos mensuales bajo los estándares de la Organización Mundial de la Salud.

El proyecto también contempla inspecciones sorpresivas, un etiquetado más transparente con información sobre el origen y los análisis del producto, y la creación de un registro público digital de operadores certificados, accesible para los consumidores.

Las sanciones para quienes incumplan la normativa incluirían multas, decomisos y hasta el cierre definitivo de los establecimientos. El documento prevé un plazo de 180 días para su entrada en vigencia y 90 días para su reglamentación por parte del Poder Ejecutivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *