Paraguay avanza hacia convertirse en hub regional de esports

La creación de la Federación de Deportes Electrónicos de Paraguay (FDEP) marca un antes y un después para la industria del juego en el país. Impulsada por TOYO y Meta Gaming, junto con comunidades como B40, Mokete Gaming y SMASH, la federación busca establecer un ecosistema profesional, competitivo y sostenible que brinde estabilidad a jugadores, equipos y organizadores.

Uno de los primeros logros de la FDEP fue su incorporación a la Confederación Panamericana de Deportes Electrónicos (PAMESCO). Esto permitirá que Paraguay participe por primera vez en la Copa Panamericana, a disputarse este año en Brasil, con más de 100.000 dólares en premios. El equipo paraguayo contará con hasta 26 representantes en títulos como DOTA 2, Honor of Kings, PUBG Mobile, Mobile Legends, eFootball, Street Fighter 6 y Tekken 8.

La federación no solo apunta a impulsar competencias, sino también a generar inversión y fortalecer la formación de nuevos profesionales en el sector. Entre sus planos se incluyen capacitaciones gratuitas y la construcción de un calendario competitivo que atrae a marcas y patrocinadores. Según las proyecciones, el mercado del juego en Paraguay podría alcanzar los 243 millones de dólares en 2029, con un crecimiento anual del 7,7%.

De cara al futuro, la FDEP ya piensa en consolidar a Paraguay como un centro regional de deportes electrónicos. En 2026, Bogotá será sede de la próxima Copa Panamericana y se prevé la inclusión de nuevas disciplinas como SIMRacing y Counter-Strike 2. La meta, según sus representantes, es que el país no solo destaque por su talento gamer, sino que también se convertirá en referente en desarrollo económico digital, innovación y formación académica.

Fuente: Forbes

https://www.instagram.com/p/DO6QoOUjy6g/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *