Peña en la Cumbre del Mercosur: “La integración debe ser más profunda, conectada y moderna”

El presidente paraguayo insistió en una mayor conectividad regional, impulsando proyectos como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía. También advirtió sobre el agotamiento del modelo energético actual y destacó la importancia de nuevas fuentes.

Durante la 66ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, tomó la palabra para destacar avances, pero también alertar sobre desafíos pendientes del bloque regional.

“Todavía estamos lejos de lograr una integración real y profunda”, afirmó el mandatario, subrayando que Paraguay continuará apostando por un Mercosur más interconectado, dinámico y alineado con una visión moderna del desarrollo. En ese marco, celebró iniciativas como el Corredor Bioceánico y la Hidrovía Paraguay-Paraná, a las que definió como pilares fundamentales de la integración física en la región.

Peña también puso énfasis en el tema energético. Según expresó, la actual matriz de integración energética se está agotando, por lo que urgió a pensar en nuevas fuentes sostenibles. En ese sentido, valoró el reciente acuerdo de entendimiento para la construcción de un gasoducto, destacando su potencial para diversificar y asegurar el abastecimiento energético regional.

El presidente concluyó señalando que estos espacios de diálogo son clave no solo para evaluar la situación actual del Mercosur, sino para definir un rumbo claro y estratégico que beneficie realmente a todos los pueblos del bloque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *