PERÚ: OEFA REFORZARÁ MONITOREO AMBIENTAL EN 2025 CON LA ADQUISICIÓN DE NUEVOS DRONES ESPECIALIZADOS

Con la incorporación de esta nueva tecnología, se optimizarán las evaluaciones ambientales en tiempo real.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad del gobierno de Perú adscrita al Ministerio del Ambiente, ha incorporado diez drones especializados para intensificar sus labores de supervisión y fiscalización ambiental durante el 2025. Estos nuevos dispositivos permitirán una evaluación más precisa y expedita de los impactos ambientales, con una especial atención en las áreas más vulnerables.

Los drones están equipados con cámaras avanzadas que funcionan en diferentes bandas espectrales, como RGB (rojo, verde, azul) e infrarrojo cercano, lo que les otorga la capacidad de detectar anomalías invisibles al ojo humano. Esta tecnología innovadora permitirá identificar signos de estrés en la vegetación o incluso detectar posibles indicios de deforestación, lo que facilitará la prevención y respuesta ante posibles daños ecológicos.

Con esta adquisición, el OEFA refuerza su compromiso de implementar soluciones tecnológicas que generen datos técnicos confiables, mejorando así la calidad de la información utilizada para la toma de decisiones en la protección del medio ambiente.

En los últimos tres años, entre 2022 y 2024, el uso de drones permitió al OEFA aumentar significativamente el número de estudios realizados, pasando de 70 a 215, con aplicaciones en sectores clave como minería, energía y actividades productivas a nivel nacional.

Dato Importante: El proyecto VidaDrone, que gestiona servicios de información fotogramétrica digital para la fiscalización ambiental, obtuvo el primer lugar en la categoría Sistema de Gestión Interna del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *