NUEVA SEDE DEL MADES: SOSTENIBILIDAD Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE

La moderna infraestructura del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) redefine la gestión pública al incorporar innovaciones que priorizan la eficiencia energética, el cuidado del medio ambiente y el bienestar laboral.

 

Paraguay consolida su compromiso con la sostenibilidad ambiental a través de la inauguración de la nueva sede del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Este edificio, diseñado para optimizar recursos y minimizar impactos, marca un antes y un después en la gestión pública eficiente y responsable.

El proyecto, financiado por el Fondo Verde para el Clima en el marco de Paraguay + Verde, cuenta con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La construcción integra estrategias avanzadas para reducir el consumo de energía y agua, incluyendo sistemas de captación de agua pluvial y refrigeración de bajo impacto ambiental. Además, su diseño contempla áreas verdes, espacios inclusivos y mobiliario fabricado con materiales reciclados, fomentando una economía circular.

Entre las características destacadas, el edificio utiliza un sistema de iluminación natural y tecnología de doble vidrio hermético, lo que reduce la dependencia energética. Los equipos de refrigeración, equipados con refrigerante de bajo impacto climático, representan un ahorro energético del 40% en comparación con sistemas convencionales.

Esta infraestructura también fortalece las capacidades operativas del MADES, con áreas específicas para monitoreo de bosques y certificación ambiental. Además, se han implementado estrictas salvaguardas sociales y ambientales durante el desarrollo del proyecto, garantizando empleo digno y sostenible.

Con un costo de construcción 42% inferior al promedio de mercado, la sede refleja un equilibrio entre innovación, ahorro y respeto por el medio ambiente. Este avance no solo impulsa la gestión pública, sino que refuerza la capacidad de Paraguay para enfrentar desafíos como la deforestación y el cambio climático.

#Sostenibilidad #Innovación #MADES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *