INTOXICACIÓN POR AMONIACO EN FRIGORÍFICO NEULAND: SEGUNDO INCIDENTE EN EL AÑO

Cinco trabajadores del frigorífico fueron internados tras una fuga de amoniaco. Los accidentes por esta sustancia en la industria alimentaria exigen un análisis urgente.

Cinco empleados del frigorífico Neuland se encuentran internados y estables en el Hospital de IPS de Benjamín Aceval, luego de una fuga de amoniaco registrada en las instalaciones. Este es el segundo incidente en el año en este mismo frigorífico, siendo el primero en mayo pasado, cuando siete trabajadores resultaron intoxicados por la misma causa.

El amoniaco es un compuesto químico que, aunque es ampliamente utilizado en la industria frigorífica para la refrigeración, representa serios riesgos para la salud humana si no es manejado adecuadamente. La exposición al amoniaco puede provocar desde irritación en los ojos y la garganta hasta problemas respiratorios graves y daños en los pulmones. En casos de alta concentración, incluso puede ser mortal.

En Paraguay, los incidentes por intoxicación con amoniaco en frigoríficos han sido una preocupación constante debido a los riesgos que implica su uso. Dada la naturaleza tóxica del amoniaco, tanto la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como las autoridades locales insisten en la necesidad de protocolos estrictos de seguridad en la industria. Sin embargo, los recurrentes incidentes, como el registrado en Neuland, demuestran que aún existen debilidades en su implementación.

Además de los impactos en la salud de los trabajadores, estos sucesos generan una serie de interrogantes sobre las políticas de seguridad laboral y los sistemas de control en la industria alimentaria nacional. ¿Qué se está haciendo para reducir estos riesgos? ¿Existen mecanismos de respuesta y prevención eficaces? Estas preguntas demandan una atención especial por parte de las autoridades y la sociedad en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *