MOPC DESTINA Gs. 50.000 MILLONES PARA CONSERVACIÓN DE BOSQUES NATIVOS
La inversión busca mitigar el impacto ambiental de obras viales a través de certificados de servicios ambientales, con respaldo del MADES.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) invertirá Gs. 50.000 millones en certificados de servicios ambientales, una medida diseñada para reducir el impacto ecológico de cinco proyectos viales en ambas regiones del país. Esta iniciativa, validada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), permite que propietarios de bosques nativos reciban una compensación económica para conservar y proteger sus reservas forestales, evitando su transformación a otros usos.
Entre los proyectos beneficiados, el mejoramiento y pavimentación de la ruta PY15 lidera en inversión con Gs. 26.505.841.300 destinados a acciones de conservación ambiental. También se aplicarán certificados en otros desarrollos, como la Ruta de la Leche en la región Occidental, el Corredor Norte y el Corredor Agroindustrial en la región Oriental, así como en la pavimentación del tramo Quiindy – Villa Florida – San Juan Bautista.
La implementación de estos certificados de servicios ambientales promueve una combinación de desarrollo y conservación, incentivando a los dueños de áreas boscosas a proteger sus territorios. Las licitaciones para estos certificados están actualmente disponibles en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), garantizando un proceso transparente y responsable en la asignación de los recursos.