REDUCCIÓN DE PLÁSTICOS: NUEVA NORMATIVA EXIGE BOLSAS BIODEGRADABLES EN LOS COMERCIOS
Nuevas normativas promueven el uso de empaques sostenibles en los comercios del país, fomentando el reemplazo del polietileno.
En el marco de la Ley 5414/15, destinada a promover la reducción del uso de plásticos de polietileno, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) implementó la Resolución 757/24. Esta nueva normativa, vigente desde el 1 de octubre, establece que los comercios que vendan bolsas de polietileno reutilizable o con alto contenido reciclado deberán incluir también opciones de empaques biodegradables para sus clientes.
La resolución exige que al menos el 2% del total de bolsas que los comercios ofrecen sean biodegradables, en relación a las de polietileno certificado. Esta cuota mínima busca hacer viable la producción y disponibilidad de materiales sostenibles en el mercado, ofreciendo a los consumidores opciones que apoyen un estilo de vida más ecológico.
Entre las alternativas aceptadas están las bolsas de papel, cartón, tela y otros materiales biodegradables que no requieren certificación, además de aquellas biodegradables certificadas con texturas similares al plástico. Con esta medida, el MIC pretende reducir la dependencia del polietileno y favorecer un entorno más amigable con el ambiente.
El propósito de esta normativa es claro: introducir empaques sostenibles en los patrones de consumo en Paraguay, apoyando la transición hacia un mercado más comprometido con la conservación ambiental.