LOS PERROS ESTÁN EVOLUCIONANDO: LA NUEVA ERA DE LA DOMESTICACIÓN CANINA
Investigaciones señalan que los perros modernos desarrollan habilidades y rasgos que les permiten adaptarse mejor a un entorno urbano y doméstico
En la actualidad, los perros han dejado de ser simples guardianes o cazadores para convertirse en verdaderos miembros de la familia. Este cambio ha despertado el interés de los científicos, quienes observan que los perros están entrando en una nueva fase de evolución, desarrollando capacidades que les ayudan a encajar en el mundo moderno. Brian Hare y Vanessa Woods, expertos de la Universidad de Duke y coautores de Puppy Kindergarten: The New Science of Raising a Great Dog, han investigado esta transformación, destacando cómo la selección de ciertos comportamientos en los perros de servicio está moldeando una generación que parece especialmente diseñada para la vida en el siglo XXI.
Según el estudio, estos perros muestran una inclinación innata hacia la sociabilidad y una disposición calmada, cualidades que se alinean con las demandas de un estilo de vida urbano. Al pasar más tiempo en espacios cerrados y en entornos de convivencia pacífica, estos perros responden al entorno urbano con una menor necesidad de vigilancia y una actitud más amigable hacia otros animales y personas.
Los hallazgos sugieren una “tercera ola de domesticación”, donde los humanos privilegian el comportamiento y temperamento sobre el aspecto físico, priorizando compañeros caninos que sepan convivir con otros y reducir su estrés en ciudades cada vez más densas. Este cambio es tan acelerado que, en una sola generación, los perros han adaptado su conducta a las exigencias modernas. Hare y Woods consideran que esta tendencia continuará, especialmente a través de los perros de servicio, que se presentan como pioneros en esta evolución acelerada, al ser entrenados desde cachorros para asistir a personas en situaciones cotidianas.
Este avance implica que los perros del futuro no solo serán más tranquilos y amigables, sino que estarán mejor preparados para la vida moderna, ofreciendo un vistazo fascinante a cómo la interacción humana puede moldear a nuestros compañeros animales en el camino hacia una coexistencia más armónica.