PROPUESTA DE SUBASTA DE TIERRAS DE LA COSTANERA GENERA ALERTA POR DESPOJO URBANO

La intención de utilizar tierras públicas de la Costanera de Asunción para saldar deudas municipales y gastos salariales genera preocupación entre diversos sectores ciudadanos.

El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, ha presentado sobre tablas una propuesta ante la Junta Municipal para subastar tierras de la Costanera con el fin de cubrir deudas y solventar los gastos salariales del municipio. Este polémico plan ha encendido alarmas entre ambientalistas y organizaciones urbanísticas que temen un posible despojo de un área clave para la ciudad.

El concejal Álvaro Matías Grau, uno de los primeros en advertir sobre esta medida, subrayó que la venta de terrenos públicos no es una solución sostenible para la crisis económica que enfrenta la capital. La Costanera, que ha sido un símbolo de recuperación y espacio verde, está ahora en el centro de un debate que pone en juego su futuro. Vender estos terrenos a intereses privados no solo afectaría el acceso ciudadano, sino que también podría generar impactos ambientales significativos en una zona que busca protegerse del avance inmobiliario.

Expertos advierten que esta decisión podría establecer un precedente preocupante para el uso de terrenos públicos, incentivando su comercialización en lugar de protegerlos como espacios para el bienestar común. Aunque la propuesta aún debe ser debatida en la Junta, los ciudadanos ya se organizan para expresar su oposición y exigir que se busquen alternativas más responsables para gestionar las finanzas municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *