PROPONEN LEY QUE PROHÍBE EL CULTIVO DE ARROZ EN ÑEEMBUCÚ
La medida busca proteger el ambiente, pero enfrenta críticas por su impacto en el empleo local.
El reciente proyecto de ley que pretende declarar a Ñeembucú como una reserva natural libre del cultivo extensivo de arroz ha generado controversia. Si bien la propuesta tiene como objetivo preservar los recursos hídricos y la biodiversidad de la región, también preocupa el impacto social, ya que miles de personas dependen del cultivo de arroz para su sustento. El modelo agrícola actual requiere un alto consumo de agua y afecta a la flora y fauna locales, lo que ha llevado a los legisladores a buscar alternativas más sostenibles. Sin embargo, la transición a estas prácticas podría dejar a muchas familias sin empleo, lo que ha generado un debate sobre cómo equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.