PANTHERA ONCA: MEGAOPERATIVO EN LA TRIPLE FRONTERA CONTRA DELITOS FORESTALES

El megaoperativo coordinado por Interpol apunta a frenar la deforestación y otras actividades ilegales en el Bosque Atlántico.

La región del Bosque Atlántico, compartida por Paraguay, Brasil y Argentina, se ha convertido en el epicentro de delitos ambientales. En respuesta, Interpol ha lanzado el megaoperativo “Panthera Onca”, con el apoyo de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) de Paraguay, que busca poner fin a la deforestación y la minería ilegal en esta zona crítica.

El objetivo principal es identificar y detener a individuos y organizaciones criminales involucradas en la tala ilegal y el tráfico ilícito de madera, actividades que están causando un daño irreversible al medioambiente. A través del operativo, se espera también interceptar rutas ilegales de transporte en puntos estratégicos como puertos y aeropuertos.

Un punto clave del operativo es el intercambio de información entre los países involucrados para fortalecer las investigaciones y lograr la captura de individuos ya identificados por Interpol, quienes están vinculados a crímenes forestales. La cooperación internacional permitirá rastrear estas redes a través de Notificaciones Rojas y Azules, facilitando las detenciones y procesos judiciales.

Las acciones de “Panthera Onca” continuarán hasta noviembre, con la colaboración de unidades especializadas de la Policía Nacional y otros organismos estatales, en un esfuerzo conjunto por proteger los recursos naturales de la región y frenar el avance de la deforestación en una de las áreas más biodiversas de Sudamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *