EL SECTOR PRIVADO COMO MOTOR DE CAMBIO EN LA DEMOCRACIA PARAGUAYA

Empresarios y organizaciones impulsan reformas que fortalecen la seguridad jurídica y la inversión en Paraguay.

El sector privado se posiciona como un actor clave en la construcción de un Paraguay más democrático y próspero. Durante el evento “Compromiso por la prosperidad Summit”, líderes empresariales, representantes de la sociedad civil y funcionarios públicos coincidieron en la importancia de la seguridad jurídica y el rol activo del sector empresarial para consolidar el grado de inversión.

Tomás Mandl, del Center for International Private Enterprise (CIPE), destacó que las pymes formales, al cumplir con las normativas, son fundamentales para sostener una democracia fuerte. La clave está en un enfoque pragmático que respete la legalidad y contribuya a combatir la corrupción.

Ezequiel Santagada, director de IDEA, subrayó que el grado de inversión abre nuevas oportunidades para el país, pero requiere fortalecer la lucha contra la impunidad. Este consenso fue apoyado por expertos como Amilcar Ferreira, quien insistió en la necesidad de un sistema judicial independiente que garantice un entorno estable para el crecimiento económico.

Por su parte, representantes del Banco Central del Paraguay y la Agencia Financiera de Desarrollo señalaron que mejorar la calificación crediticia del país beneficia tanto a grandes empresas como a pymes, facilitando el acceso a financiamiento en mejores condiciones. Este avance, aseguran, repercutirá positivamente en la calidad de vida de la población.

En resumen, los desafíos están claros: la consolidación de un marco institucional sólido, la reducción de la corrupción y una justicia imparcial son esenciales para que Paraguay alcance un desarrollo sostenible con justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *