PARAGUAY LANZA ESTRATEGIA NACIONAL PARA REDUCIR CONTAMINANTES CLIMÁTICOS DE VIDA CORTA
El plan busca disminuir las emisiones de contaminantes que impactan el cambio climático y la calidad del aire, protegiendo a las poblaciones más vulnerables.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), con apoyo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), ha lanzado oficialmente la Estrategia Nacional de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC) en Paraguay. Esta medida se propone reducir los contaminantes de corta duración que, aunque permanecen poco tiempo en la atmósfera, generan efectos significativos tanto en el calentamiento global como en la calidad del aire.
La iniciativa, desarrollada en el marco del proyecto “Impulsando el desarrollo bajo en carbono en Paraguay”, está financiada por el Fondo Verde del Clima (GCF) y dirigida por el MADES, con GGGI como ejecutor. Tras un diagnóstico exhaustivo, se han identificado las principales fuentes de emisión de CCVC en el país, permitiendo establecer lineamientos claros para su mitigación.
Uno de los principales focos de la estrategia es crear conciencia pública sobre la influencia que tienen nuestras actividades cotidianas en la contaminación atmosférica. En este contexto, se presentó el avance de la campaña “Lo que ves respirás, y lo que no también”, la cual promueve prácticas responsables para mejorar la calidad del aire y reducir los riesgos para la salud, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad.
Con este esfuerzo, Paraguay reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático, buscando reducir las emisiones de metano, carbono negro y otros contaminantes que afectan no solo el clima global, sino también la salud de su población. La estrategia estará orientada a varios sectores, desde el transporte hasta la gestión de residuos, con recomendaciones específicas para disminuir las emisiones en cada área.