POSIBLE AUMENTO DEL PRECIO DEL CEMENTO POR BAJANTE DEL RÍO PARAGUAY

La Industria Nacional del Cemento evalúa ajustes ante el encarecimiento del transporte terrestre.

La bajante del río Paraguay está provocando una reevaluación en los costos de distribución de cemento, lo que podría traducirse en un incremento en el precio de este insumo esencial. Gerardo Guerrero, titular de la Industria Nacional del Cemento (INC), indicó que la transición del transporte fluvial al terrestre ha llevado a la institución a analizar el impacto financiero de esta situación.

El cambio de modalidad en la distribución, desde las plantas de Vallemí y Villeta, ha resultado en un aumento del costo del flete terrestre, que es aproximadamente un 80% más elevado que el transporte fluvial. Guerrero advirtió que esta variación en los costos podría reflejarse en el precio final de la bolsa de cemento, que actualmente se sitúa en G. 52.000 en la planta de Villeta y G. 44.000 en Vallemí.

A pesar de las preocupaciones sobre el aumento de precios, el funcionario aseguró que la INC no enfrenta dificultades para satisfacer la demanda del mercado. Con una capacidad de producción de 12 a 13 millones de bolsas anuales y una producción diaria de entre 45.000 y 47.000 bolsas, la empresa está en condiciones de abastecer al sector hasta, al menos, febrero de 2025. La producción de clínker, componente fundamental del cemento Portland, está garantizada durante este periodo.

En un contexto donde el cambio climático y la gestión sostenible son cruciales, el aumento en el precio del cemento podría afectar no solo la construcción, sino también proyectos de infraestructura verde que buscan reducir la huella ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *