EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PROMULGA HORARIO DE VERANO PERMANENTE, ABIERTO A REEVALUACIÓN FUTURA
El presidente Santiago Peña confirma la vigencia del horario de verano todo el año, destacando los potenciales beneficios, pero no descarta un ajuste en caso de impacto negativo.
En un anuncio reciente, el presidente de la República, Santiago Peña, ratificó que promulgará la ley que establece el horario de verano como definitivo en Paraguay. Esta decisión, que pondrá fin a la práctica de ajustar los relojes cada marzo, se mantendrá durante todo el año. Sin embargo, Peña aclaró que, en caso de que se identifiquen efectos adversos, especialmente en la vida de las comunidades rurales, no tendría problema en considerar un cambio.
La ley ha sido objeto de debate en diversos sectores, algunos a favor de la estabilidad que ofrece un solo horario, mientras que otros han expresado preocupación por el impacto de un amanecer más tardío en invierno, sobre todo en niños que deben iniciar su día en la oscuridad. «Queremos asegurarnos de que esto no perjudique a las familias rurales, donde las actividades empiezan temprano», afirmó el presidente.
El cambio, que será efectivo desde este domingo, marca un hito en Paraguay tras 52 años de ajuste estacional del reloj. Si bien la idea es proporcionar continuidad y reducir complicaciones, Peña indicó que se hará un seguimiento para evaluar los efectos a largo plazo en la población y en sectores clave como el transporte y la educación.
Este ajuste también tiene implicaciones ambientales, ya que algunos estudios han sugerido que la unificación del horario puede influir en los patrones de consumo energético. Esto plantea interrogantes sobre cómo afectará el uso de energía en las diferentes estaciones del año, un aspecto que deberá monitorearse de cerca.