SE CONVIERTE EN EL SEGUNDO MÁS MORTÍFERO DE EE.UU. EN 50 AÑOS
Con 166 víctimas, el huracán Helene solo es superado por Katrina en su devastación sobre el territorio continental de Estados Unidos.
El huracán Helene ha marcado un trágico hito en la historia reciente de los desastres naturales en Estados Unidos. A la fecha, al menos 166 personas han perdido la vida a consecuencia de este fenómeno, lo que lo convierte en el segundo huracán más letal en golpear el territorio continental del país en los últimos 50 años. Solo el devastador huracán Katrina, que en 2005 cobró la vida de más de 1.800 personas, ha superado este trágico saldo.
Las cifras oficiales revelan que Carolina del Norte ha sido el estado más afectado, con 77 muertes confirmadas. Otros estados como Carolina del Sur, Georgia, Florida, Tennessee y Virginia también han sufrido pérdidas humanas, con un saldo que sigue conmocionando a la nación.
Con 36 muertes en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 17 en Florida, 9 en Tennessee y 2 en Virginia, Helene ha dejado una huella indeleble en la región sureste del país, recordando la creciente vulnerabilidad de las zonas costeras ante fenómenos meteorológicos extremos.
Este conteo no incluye a Puerto Rico, donde el huracán María, en 2017, causó la muerte de casi 3.000 personas, destacando la disparidad de afectaciones entre el territorio continental y las islas.
A pesar de los avances en predicción meteorológica y las acciones de prevención, Helene superó el récord establecido por el huracán Ian en 2022, que dejó 150 fallecidos. Este hecho subraya la urgencia de reforzar las medidas de adaptación al cambio climático, que está intensificando la frecuencia y magnitud de los huracanes.