RECLAMO DE FORMOSA ANTE SUPUESTA EXTRACCIÓN EXCESIVA DE AGUA POR ARROCERAS PARAGUAYAS
La Defensoría del Pueblo de Formosa solicita investigar el impacto ambiental de los cultivos arroceros en Neembucú.
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Formosa, Argentina, ha elevado un reclamo a la Secretaría de Ambiente de su país, pidiendo una investigación detallada sobre las posibles afectaciones que las arroceras del Departamento de Neembucú y otras ubicadas en la ribera del río Paraguay estarían causando al ecosistema. La principal preocupación es la supuesta extracción excesiva de agua del afluente, una actividad que, según denuncian, ha sido constante durante los últimos meses.
David Fariña, director general de Recursos Hídricos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en entrevista con Radio 1000, aseguró que el Ministerio está al tanto de la situación y que, como respuesta inicial, se ha iniciado un monitoreo y verificación de los emprendimientos arroceros a lo largo del río Paraguay. Fariña aclaró que la mayoría de las arroceras deben tener un sistema de reservorios de agua para su operación, ya que el cultivo de arroz demanda un volumen considerable del recurso hídrico.
Además, destacó que las arroceras paraguayas, en su mayoría, están sometidas a un riguroso control de impacto ambiental, lo que garantiza que cumplan con las normativas nacionales.
Este reclamo internacional pone de relieve la importancia de mantener un balance entre las actividades productivas y la preservación de los recursos naturales compartidos entre ambos países, algo que será evaluado en las próximas inspecciones.