ELEVADA CONCENTRACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO EN BRASIL DEBIDO A INCENDIOS

El Instituto MetSul advierte sobre los peligros del monóxido de carbono en la atmósfera, impulsados por incendios devastadores durante la peor sequía de la historia en Brasil.

El Instituto de Meteorología MetSul ha emitido un comunicado en el que informa que la concentración de monóxido de carbono (CO) en la atmósfera de gran parte de Brasil ha alcanzado niveles muy altos en los últimos días. Este incremento es consecuencia directa de los incendios forestales que están devastando amplias zonas del país, avivados por la peor sequía jamás registrada en Brasil.

Según MetSul, el humo producido por los incendios contiene monóxido de carbono, además de otros componentes químicos peligrosos. Esta elevada concentración de CO ha sido captada por el satélite Sentinel-2, que forma parte del sistema de vigilancia atmosférica Copernicus, operado por la Unión Europea.

El monóxido de carbono es un gas tóxico que, en altas concentraciones, puede causar graves problemas respiratorios y de salud pública. Los incendios que continúan en Brasil no solo representan una amenaza para la biodiversidad y los ecosistemas locales, sino que también afectan la calidad del aire en grandes áreas del país y potencialmente en regiones vecinas. Se trata de una situación crítica que requiere atención urgente por parte de las autoridades locales e internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *