Una nueva miniluna: El asteroide 2024 PT5 será capturado temporalmente por la Tierra

La Tierra tendrá una miniluna pasajera este otoño, pero no representa un peligro. ¿Qué nos dice este fenómeno sobre nuestro vecindario cósmico?

Un nuevo objeto celeste, el asteroide 2024 PT5, será capturado temporalmente por la gravedad de la Tierra a finales de septiembre, convirtiéndose en una “miniluna” durante varias semanas. Los astrónomos lo divisaron por primera vez el pasado 7 de agosto, utilizando el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un proyecto financiado por la NASA.

Este fenómeno, que se repetirá varias veces a lo largo del tiempo, no es un hecho inusual pero siempre resulta fascinante para los investigadores. La miniluna orbitará nuestro planeta desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, alcanzando una distancia máxima de unos 4,2 millones de kilómetros, o aproximadamente 10 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Según los cálculos preliminares, el asteroide tiene entre 5 y 42 metros de diámetro, lo que lo hace potencialmente más grande que el asteroide que impactó en Chelyabinsk, Rusia, en 2013.

El asteroide 2024 PT5 no representa un riesgo para la Tierra, y después de su breve estadía volverá a una órbita heliocéntrica, es decir, alrededor del Sol. Lo interesante de estas minilunas temporales, como explica Carlos de la Fuente Marcos, astrónomo de la Universidad Complutense de Madrid, es que proporcionan una oportunidad para estudiar de cerca objetos celestes pequeños que son difíciles de detectar bajo otras condiciones.

Los científicos planean observar el asteroide con más detalle utilizando el Gran Telescopio Canarias y otros instrumentos avanzados. Este tipo de observaciones no solo nos ayuda a comprender mejor la dinámica de nuestro sistema solar, sino también el origen de estos objetos. De hecho, algunos asteroides podrían ser fragmentos de la Luna expulsados por impactos anteriores, lo que abre nuevas preguntas sobre la historia de nuestro satélite natural.

El fenómeno es temporal, pero sus implicaciones científicas serán duraderas. En el futuro, los astrónomos seguirán monitoreando estos sobrevuelos, esperando obtener más datos valiosos. La próxima visita cercana de 2024 PT5 está prevista para enero de 2025, cuando se acerque a 1,7 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *