Crisis Ambiental: Humo y Quemas Reducen la Calidad del Aire

El reciente informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) revela un escenario preocupante: se han detectado 24 incendios activos en el país, 16 de los cuales afectan bosques nativos, mientras que el resto impacta áreas protegidas y zonas de palmeras. Los departamentos más afectados incluyen Amambay, San Pedro y Canindeyú en la Región Oriental, así como Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes en el Chaco.

La situación se agrava debido a la influencia de incendios forestales en Brasil y Bolivia, que crean un “corredor de humo” que atraviesa Paraguay. Según el ingeniero agroambiental Eduardo Doce, el satélite GOES-East ha detectado humo denso en la región, lo que ha deteriorado significativamente la calidad del aire. Esta contaminación afecta especialmente a niños, adultos mayores y personas con condiciones respiratorias o cardíacas, quienes deben evitar la exposición al aire libre y, de ser necesario, usar mascarillas.

El monitoreo de Infona también ha identificado focos de calor, que no siempre implican la presencia de incendios, pero sí representan zonas de alto riesgo. Se insta a la población a no intentar combatir estos incendios por cuenta propia y a contactar a los Bomberos Voluntarios en caso de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *