Descenso del Río Paraguay Compromete la Navegabilidad en Concepción
El río Paraguay continúa registrando un descenso preocupante en su nivel, afectando directamente la operatividad de las embarcaciones en el Puerto de Concepción. El nivel del río alcanzó recientemente los 0,81 metros, con una disminución de 1 centímetro en las últimas 24 horas, según informaron las autoridades. A pesar de los trabajos de dragado en puntos críticos del río, solo pueden navegar embarcaciones con un calado máximo de 7 pies, limitando considerablemente la capacidad de carga.
Este fenómeno no solo impacta en Concepción, sino que se replica en otros puertos del norte. Las embarcaciones que usualmente se dirigían hasta Curumbá, Brasil, ahora enfrentan restricciones debido a esta bajante.
En Asunción, el panorama no es diferente. Según datos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el nivel del río se encuentra a solo 10 centímetros del estiaje histórico registrado en 2021, y se espera que la situación empeore en los próximos meses. La sequía estacional, sumada a pronósticos climáticos desfavorables, sugiere que la bajante continuará hasta octubre, agravando la crisis de navegabilidad en la región.