El vínculo entre Tierra y Luna se modifica: Descubren cambios en la distancia y rotación de la Tierra
Científicos internacionales han descubierto que la distancia entre la Tierra y la Luna aumentó en 20.000 kilómetros entre hace 650 y 280 millones de años, y que la rotación de la Tierra se ha desacelerado en ese mismo período. Este estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), es el resultado de un análisis exhaustivo de ocho conjuntos de datos geológicos.
La investigación, liderada por expertos de China, Francia, Alemania e Irlanda, reveló que la desaceleración de la rotación terrestre sigue un patrón escalonado durante el tiempo analizado. Esta ralentización se atribuye principalmente a la disipación de las mareas, aunque el ritmo de este cambio aún no se ha determinado con precisión.
Los científicos identificaron dos periodos clave de desaceleración significativa: uno que ocurrió entre 650 y 500 millones de años atrás, y otro entre 350 y 280 millones de años. Según el profesor Ma Chao de la Universidad Tecnológica de Chengdu, este hallazgo es crucial para entender cómo la desaceleración de la rotación terrestre podría haber influido en el clima, el medio ambiente y la evolución biológica en nuestro planeta.