Paraguay en Alerta: Alta Contaminación del Aire Afecta a la Población

Un mapa reciente de IQAir muestra niveles preocupantes de contaminación del aire en varias regiones de Paraguay, incluyendo Asunción. La situación es tan grave que las autoridades han instado a niños y embarazadas a evitar actividades al aire libre.

Impacto de los Incendios:
Según la Secretaría de Emergencia Nacional, los incendios en el Chaco han destruido unas 210,000 hectáreas, generando una densa humareda que afecta incluso al área metropolitana. Este humo incrementa significativamente los niveles de contaminación, agravando la situación en zonas urbanas.

Recomendaciones de las Autoridades:
Gilda Torres, Directora General del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha enfatizado la necesidad de evitar actividades físicas al aire libre y cuidar especialmente a los niños, embarazadas y personas con problemas respiratorios. Aunque las lluvias recientes han aliviado un poco la situación, la calidad del aire sigue siendo moderada en la zona central y aún más grave en áreas como el Parque Guasu.

Consecuencias para la Salud:
La exposición a este aire contaminado puede causar problemas respiratorios, irritación en los ojos y la garganta, especialmente perjudiciales para los grupos más vulnerables. Torres pide a la ciudadanía no exponer a sus hijos al aire contaminado.

Esfuerzos de Control:
Eduardo Gómez, Director General de Gestión de Riesgos de la SEN, informó que están trabajando intensamente en el Chaco para controlar los focos de incendio. Equipos de la Brigada Forestal, junto con los trabajadores locales, están abriendo caminos para facilitar el acceso de camiones cisterna que transportan agua.

Desafíos Adicionales:
El avance del fuego ha sido acelerado por el viento y la vegetación seca. La quema irresponsable por parte de los habitantes es responsable del 95% de estos incendios, que no solo destruyen el ecosistema sino que también ponen en riesgo vidas humanas. Focos de incendio también se han registrado cerca de las fronteras con Brasil y Bolivia, haciendo del Río Paraguay una línea crítica de control.

Esta situación de emergencia requiere la colaboración de todos para evitar que la contaminación del aire siga empeorando y para proteger la salud de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *