CINTURONES RURALES: UNA ESTRATEGIA EFICAZ PARA REDUCIR LAS TEMPERATURAS URBANAS
Las ciudades enfrentan el fenómeno conocido como «islas de calor urbanas», donde las temperaturas urbanas superan significativamente las de las áreas circundantes. Un estudio reciente, publicado en la revista Nature Cities por científicos de la Universidad de Surrey y la Universidad del Sureste (China), sugiere que los cinturones rurales alrededor de las ciudades podrían ser una solución viable para reducir estas temperaturas.
Metodología del Estudio
Los investigadores utilizaron 20 años de datos para analizar cómo las áreas rurales cercanas a las ciudades pueden influir en las temperaturas urbanas. El profesor Shi-Jie Cao, autor principal y profesor visitante en el Centro Global para la Investigación del Aire Limpio (GCARE) de la Universidad de Surrey, explicó que la investigación se centró en cómo el uso del suelo fuera de la ciudad puede afectar las temperaturas del centro urbano.
Hallazgos Clave
El estudio reveló que el mayor efecto de enfriamiento se produce cuando el cinturón rural alrededor de una ciudad se extiende por al menos la mitad del diámetro de la ciudad. Este efecto se debe a que el aire caliente en la ciudad crea una capa de baja presión cerca del suelo, que a su vez succiona aire más frío de las áreas rurales circundantes.
Los científicos compararon las áreas alrededor de 30 ciudades chinas entre 2000 y 2020 utilizando datos satelitales para determinar la temperatura del suelo y el uso de la tierra. El profesor Prashant Kumar, coautor del estudio y director fundador de GCARE, indicó que ya se sospechaba que los cinturones de tierra rural podrían ayudar a enfriar las ciudades, pero el análisis detallado permitió identificar qué formas de uso de la tierra conducen a los mayores efectos de enfriamiento.
Recomendaciones Específicas
El estudio sugiere varias estrategias específicas para maximizar el enfriamiento urbano mediante el uso del suelo rural:
- Unión de Parches de Tierra Rural: Conectar áreas de tierra rural puede potenciar el efecto de enfriamiento.
- Plantación de Bosques Dispersos: Plantar más bosques dispersos alrededor de las ciudades en lugar de concentrarlos en un solo lugar.
- Reducción de Lagos Pequeños: Tener menos lagos grandes en lugar de muchos pequeños cuerpos de agua, ya que esto favorece el enfriamiento más eficiente.
Implicaciones para la Planificación Urbana
El profesor Kumar destacó que estos hallazgos pueden ayudar a los planificadores y gobiernos a desarrollar estrategias para hacer las comunidades urbanas más resilientes frente al aumento de las temperaturas globales. El enfoque conjunto entre la planificación urbana y rural se presenta como una solución integral para enfrentar el calentamiento urbano.
Este estudio proporciona una base sólida para implementar políticas y estrategias de uso del suelo que aprovechen los cinturones rurales para mitigar el efecto de las islas de calor urbanas. La cooperación entre las áreas urbanas y rurales se vuelve crucial para desarrollar ciudades más frescas y sostenibles.