DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO MECANISMO DE DEFENSA EN BACTERIAS

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) y de la Universidad de Toulouse III-Paul Sabatier en Francia han identificado un novedoso mecanismo de defensa en bacterias que podría revolucionar el desarrollo de antibióticos. Este descubrimiento, publicado en Nature Communications, revela cómo las bacterias se comunican para protegerse ante situaciones de estrés, como la presencia de antibióticos o sustancias tóxicas.

Comunicación Celular: Una Estrategia de Supervivencia

Cuando las bacterias detectan una fuente de estrés, activan un mecanismo de defensa que implica la comunicación entre células. Esta comunicación permite a las bacterias alertar a sus vecinas no afectadas, las cuales pueden prepararse para enfrentar el estrés y propagar la señal de advertencia a otras bacterias cercanas. Este sistema de alarma incluye la producción de pequeñas proteínas en la superficie bacteriana, denominadas alarmonas, que juegan un papel crucial en la activación de bacterias vecinas.

Adaptación y Protección

La percepción de estrés induce cambios en la expresión genética y en las propiedades fisiológicas de las bacterias, haciéndolas menos vulnerables. Este proceso de adaptación no se activa de manera individual, sino que requiere una cantidad significativa de bacterias emitiendo señales de alarma para que el cambio de estado sea efectivo. Así, solo una amenaza percibida por un número considerable de bacterias puede desencadenar esta respuesta colectiva.

Ventajas del Mecanismo

Este mecanismo de defensa ofrece varias ventajas:

  • Uso Eficiente de Energía: La activación selectiva evita el gasto innecesario de energía, activándose solo cuando es realmente necesario.
  • Respuesta Coordinada: La población bacteriana puede responder de manera rápida y coordinada ante amenazas.
  • Diversidad Poblacional: La activación gradual crea diversidad dentro de la población bacteriana, aumentando las probabilidades de supervivencia ante diversos tipos de estrés.
Implicaciones para el Desarrollo de Antibióticos

El descubrimiento de este mecanismo abre nuevas posibilidades para el desarrollo de antibióticos más efectivos. Al entender cómo las bacterias se comunican y se protegen, los científicos pueden diseñar tratamientos que interfieran con este sistema de alarma, haciendo a las bacterias más vulnerables a los antibióticos. Este enfoque podría ser clave en la lucha contra las infecciones bacterianas resistentes a múltiples medicamentos.

Estudios Realizados

El equipo de investigación utilizó una docena de familias diferentes de antibióticos para estudiar este mecanismo en poblaciones de Streptococcus pneumoniae, la bacteria responsable de las infecciones neumocócicas. Estos estudios confirmaron la existencia y funcionamiento del mecanismo de alarma y comunicación entre las bacterias, destacando su importancia en la adaptación y supervivencia bacteriana.

El descubrimiento de este nuevo mecanismo de defensa en bacterias representa un avance significativo en la microbiología y el desarrollo de tratamientos antibacterianos. Al aprovechar esta nueva comprensión de la comunicación bacteriana, se pueden desarrollar estrategias innovadoras para combatir infecciones bacterianas, mejorando así la eficacia de los tratamientos antibióticos y abordando el creciente problema de la resistencia a los antibióticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *