SANCIÓN A OCHSI POR CONTAMINACIÓN DEL ARROYO SAN LORENZO

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) impuso una multa significativa a la firma Novex SA, conocida comercialmente como Ochsi, debido a la descarga de efluentes sin tratamiento en el arroyo San Lorenzo. La sanción asciende a más de G. 1.600 millones, reflejando la gravedad de la infracción ambiental.

Detalles de la Infracción

La Dirección de Asesoría Jurídica del MADES llevó a cabo un sumario administrativo contra Novex SA después de un accidente laboral ocurrido el 7 de febrero en la fábrica de embutidos Ochsi, ubicada en San Lorenzo, Central. Durante la investigación, se descubrió que la empresa vertía efluentes crudos directamente en el arroyo San Lorenzo a través de cañerías conectadas al cauce hídrico. Esta acción constituye una infracción gravísima del artículo 11 de la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

Sanción Económica

La multa impuesta equivale a 15.000 jornales mínimos, sumando un total de G. 1.614.405.000. El MADES constató que los efluentes eran depositados en cuatro tanques de fibra de vidrio, cada uno con una capacidad de 45.000 litros, interconectados entre sí. Este sistema de descarga sin tratamiento previo ha causado y podría seguir causando daños ambientales de gran magnitud.

Plazo y Exigencias para la Empresa

Novex SA tiene un plazo de 10 días hábiles para cancelar la sanción. De no cumplir con este requisito, el MADES aplicará otras penalizaciones según la Ley 1.561/00, que establece el Sistema Nacional del Ambiente. Además de la multa, la empresa debe presentar un plan de adecuación con medidas correctivas para el tratamiento de efluentes. Este plan debe ser aprobado por la Dirección General de Control de Calidad Ambiental y la Dirección de Asesoría Jurídica del MADES.

Consecuencias Legales

El Ministerio Público también tomó medidas legales contra la empresa. En mayo, Cristine Vogel Diedrich, representante de Novex SA, fue imputada por procesamiento ilícito de desechos en San Lorenzo. Esta imputación resalta la seriedad del caso y la necesidad de que las empresas cumplan con las normativas ambientales para evitar consecuencias legales y daños irreparables al medio ambiente.

Impacto Ambiental y Social

La descarga de efluentes sin tratamiento en cuerpos de agua como el arroyo San Lorenzo no solo afecta la calidad del agua, sino que también pone en riesgo la salud de las comunidades cercanas. El arroyo San Lorenzo es un recurso vital para la población local, y su contaminación puede tener efectos adversos en el ecosistema y en la disponibilidad de agua limpia.

Importancia de la Vigilancia Ambiental

Este caso subraya la importancia de la vigilancia y regulación ambiental. Las autoridades deben continuar monitoreando las actividades industriales para asegurar que las empresas cumplan con las normativas ambientales. La protección de los recursos hídricos es esencial para garantizar un medio ambiente sano y sostenible para las futuras generaciones.

La sanción a Novex SA por la descarga de efluentes sin tratamiento en el arroyo San Lorenzo es un recordatorio de la responsabilidad que las empresas tienen para con el medio ambiente. Es crucial que las industrias implementen prácticas sostenibles y respeten las leyes ambientales para prevenir daños ecológicos y proteger la salud pública. La acción del MADES y el Ministerio Público en este caso establece un precedente importante para la protección ambiental en Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *