MADES: FORTALECIENDO LA CONCIENCIA CLIMÁTICA
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC), organizó un taller enfocado en la Comunicación y Socialización de Compromisos por Sector, dentro del marco de la NDC y el PNACC. Este evento es parte del Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Mejora de la Transparencia Climática de Paraguay (CBIT Paraguay), con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF). El proyecto, solicitado por las Partes de la CMNUCC, tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y técnicas de los países en desarrollo para cumplir con los requisitos de transparencia establecidos en el Artículo 13 del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
Desarrollo del Taller
El taller se llevó a cabo en la biblioteca de la DNCC y estuvo dirigido a las direcciones del MADES que son responsables de la planificación, implementación y monitoreo de la Primera Comunicación de Adaptación y el Plan Nacional de Adaptación. La Abogada Ethel Estigarribia destacó la importancia de la responsabilidad compartida en la generación de información y anunció la próxima actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).
Importancia de la Colaboración
La Ingeniera Nora Páez subrayó la necesidad de que las acciones de las Direcciones Generales del MADES estén alineadas con la actualización de las NDC y la Primera Comunicación de Adaptación. También se discutieron instrumentos de política pública de adaptación. La colaboración y coherencia entre las distintas direcciones es crucial para avanzar en los compromisos climáticos del país.
Conclusión y Entrega de Materiales
El taller concluyó con la entrega de kits de materiales de adaptación a los directores y representantes de cada dependencia. Estos materiales serán analizados internamente para comprender mejor los roles y responsabilidades en el marco de la NDC. Este paso es fundamental para asegurar que todas las partes involucradas estén bien informadas y coordinadas en sus esfuerzos por enfrentar el cambio climático.