DESARROLLO SOSTENIBLE: LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN YBYCUÍ

Para promover un desarrollo sostenible y ordenado, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Municipio de Ybycuí, organizó un taller de caracterización y diagnóstico territorial. Este taller forma parte del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial del distrito.

Rol del MADES en la Protección Ambiental y Desarrollo Sostenible

El MADES, con su misión de proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible en Paraguay, ha sido fundamental en este proceso. Su participación ha asegurado que el taller se realice con éxito, incorporando las mejores prácticas y enfoques sostenibles. La activa participación ciudadana en el taller permitió recoger aportes esenciales, garantizando una planificación inclusiva y efectiva.

Compromiso Local con el Desarrollo del Distrito

La intendenta municipal, Abg. Cristina Servín, y los concejales municipales han demostrado un firme compromiso en la creación de esta herramienta vital para el desarrollo del distrito. Este taller se alinea con los objetivos del Proyecto Paraguay + Verde del Fondo Verde, destacando la relevancia de Ybycuí por su Parque Nacional y sus ricos recursos naturales.

Estrategia Integrada para la Planificación Territorial

El MADES continúa colaborando con diversos municipios en materia de planificación territorial, utilizando el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial como una herramienta clave para asegurar un crecimiento sostenible y ordenado. Esta colaboración con el MEF y otros actores locales refleja una estrategia integrada que busca fortalecer la planificación urbana y la protección ambiental en todo el país.

Importancia del Parque Nacional de Ybycuí

Ybycuí es notable por su Parque Nacional, una joya natural que alberga una biodiversidad rica y variada. Este parque no solo es crucial para la conservación de especies y ecosistemas, sino que también juega un papel importante en la economía local a través del ecoturismo. La inclusión de sus características en el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial asegura que su conservación se mantenga como una prioridad en el desarrollo del distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *