SEQUÍA EN MEXICO: PECES MUERTOS EN LAGUNA SECA
Miles de peces muertos cubrieron la superficie de la laguna Bustillos, ubicada cerca del pueblo de Anáhuac en el estado de Chihuahua, México. Las autoridades locales atribuyen esta tragedia a una intensa sequía que ha azotado la región. Las altas temperaturas, que superaron los 40 ºC (104 ºF), y los niveles peligrosamente bajos de agua han creado un ambiente insostenible para la vida acuática.
Efectos de la Sequía Extrema
La sequía afecta actualmente a casi el 90% de México, alcanzando su mayor extensión desde 2011. Chihuahua es uno de los estados más golpeados, con gran parte de su territorio experimentando los niveles más extremos de sequía. Según Irma de la Peña, jefa del Departamento de Ecología de la ciudad de Cuauhtémoc, la calidad del agua en la laguna ha disminuido drásticamente debido a la reducción de su volumen, concentrando los contaminantes y afectando gravemente a las especies acuáticas.
Este no es el primer evento de mortalidad masiva de peces en la laguna Bustillos. En años anteriores, la laguna se secó en varias ocasiones, dejando a los peces varados. La actual situación ha exacerbado estos eventos debido a la prolongada sequía y las altas temperaturas.
Impacto en la Fauna y Agricultura Local
Además de los peces, otros animales como vacas y burros también sufren las consecuencias del calor extremo y la falta de agua. La sequía ha llevado a muchos agricultores a abandonar sus tierras en busca de mejores condiciones de vida. Jesús María Palacios, ganadero en Cuauhtémoc, mencionó que la falta de lluvia ha desanimado a muchos a seguir viviendo y trabajando en la región.
Medidas de Emergencia
Las autoridades locales se apresuran a cubrir los peces muertos con cal para evitar problemas de salud pública. La descomposición rápida de los peces bajo el sol abrasador podría atraer insectos y propagar enfermedades. Saúl Sausameda, presidente de la comunidad Anáhuac, ha solicitado ayuda a las organizaciones locales para enfrentar este potencial problema de salud. «Lo que necesitamos es apoyo, especialmente porque enfrentamos un posible problema de salud», afirmó Sausameda.
Llamado a la Acción
La situación en la laguna Bustillos es un recordatorio urgente de la necesidad de acciones efectivas contra el cambio climático y la sequía. Las autoridades locales y nacionales deben trabajar conjuntamente para implementar medidas de mitigación y adaptación que protejan a las comunidades y ecosistemas afectados por estas condiciones extremas.