GENERACIÓN SOSTENIBLE: LA TURBINA DE MADERA QUE ILUMINA EL FUTURO CON LA FUERZA DE LOS RIOS
La asociación francesa Viseta, lleva adelante un proyecto revolucionario en el campo de la energía hidroeléctrica. Durante años, han dedicado esfuerzos al diseño y construcción de una turbina de madera, una solución energética renovable y de pequeña escala. Esta iniciativa busca revitalizar los molinos históricos de Francia, aprovechando una turbina hidráulica de madera de vanguardia que se puede colocar directamente en el sitio.
Visión de futuro
Los innovadores detrás de Viseta, han creado prototipos a pequeña escala que han capturado la imaginación y el apoyo del público.
Su éxito en el presupuesto participativo ‘Mi solución para el clima’ en Occitania y el reconocimiento en el concurso low tech de CJD Roanne, son testimonio de su compromiso y excelencia.
Con estos logros, se preparan para lanzar su primera planta hidroeléctrica a escala real, con la capacidad de generar entre 4 y 10 kW, marcando un hito en la producción de energía sostenible y accesible.
Centrales a pequeña escala
Las plantas hidroeléctricas convierten la energía de cascadas en electricidad sostenible a través de turbinas de madera de gran envergadura, funcionando de forma eficiente y sin generar residuos.
Dichas estructuras, predominantemente antiguas y cercanas al final de su ciclo de vida útil, se enfrentan a retos importantes.
El impacto ecológico significativo que implican representa uno de los desafíos más severos, ya que alteran ecosistemas y sumergen extensas áreas previamente secas para su edificación.
La variabilidad en la producción energética también supone un problema, debido a la fluctuación de las condiciones hidrológicas necesarias para su operación.
Por otro lado, el dispositivo conocido como el tornillo de Arquímedes, que trabaja con un cilindro vacío en una inclinación que permite elevar materiales o líquidos por debajo de su eje giratorio, ha sido adaptado en Viseta para rotar con la corriente fluvial, produciendo energía al activar una turbina.
Objetivos
La asociación, comprometida con el fomento del autoconsumo energético y la minimización del impacto en la biodiversidad de los ríos, ha avanzado significativamente hacia una solución adaptable a diversas condiciones y entornos.
Se acercan al logro de su meta: la creación de una picocentral hidroeléctrica que podría generar hasta 10 kW de potencia nominal.
Con el fin de alcanzar este objetivo, Viseta está reuniendo fondos para escalar la tecnología y producir kits de montaje que posibilitarían la instalación rápida y eficiente de la turbina por parte de comunidades y regiones.