OLA DE CALOR EN MÉXICO: MONOS MUEREN DEBIDO A ALTAS TEMPERATURAS
México experimenta un calor atípico que ocasiono la caída de monos aulladores de los árboles en las selvas del sureste, resultando en su muerte.
Durante una severa sequía y con temperaturas que alcanzan niveles extremos se espera que un tercio del país registre más de 45 grados centígrados, se ha reportado la muerte de al menos 83 primates en Tabasco, ubicado al sur del Golfo de México.
Vecinos de la localidad tabasqueña de Tecolutilla tuvieron la fortuna de rescatar a cinco individuos y los llevaron ante un veterinario local, quien emprendió una batalla para salvar sus vidas.
«Se encontraban en una condición crítica, sufriendo de deshidratación severa y fiebre alta», informó el veterinario Sergio Valenzuela a The Associated Press. «Su estado era lamentable, parecían muñecos de peluche por su debilidad», agregó.
En esa región mexicana, conocida por sus monos característicos, estos comenzaron a ser visibles recientemente. Ese día, una brigada de bomberos voluntarios llegó con cinco de estos animales en la parte trasera de su camión.
Los monos aulladores, dotados de una musculatura robusta, alcanzan longitudes de hasta 60 centímetros, con colas que pueden igualar esa medida. Poseen mandíbulas amplias y dientes y colmillos resistentes; sin embargo, su característico aullido es lo que verdaderamente impone, pues da la impresión de emanar de una criatura mucho más imponente.
¿Que dice el gobierno mexicano?
El gobierno federal admitió la existencia de un problema. Andrés Manuel López Obrador, presidente, manifestó su conocimiento del asunto a través de las redes sociales, extendió sus felicitaciones al doctor Valenzuela por su dedicación y se comprometió a buscar respaldo para su labor.
Posteriormente, la Secretaría de Medio Ambiente publicó una nota oficial informando que se encuentra en proceso de examinar las causas de ciertas defunciones, para las cuales se barajan distintas teorías, incluyendo golpes de calor, deshidratación, desnutrición o la fumigación de cultivos con pesticidas.
El presidente, famoso por su conocimiento exhaustivo del territorio nacional, admitió que el nivel de calor actual es sin precedentes en su experiencia.