PLANTATÓN 2024: CON EL OBJETIVO DE AÑADIR 5.000 ARBOLES
El 11 de mayo, la Avenida Costanera Sur acogerá un evento de plantación con el objetivo de añadir 5.000 nuevos árboles a la infraestructura vial que pronto se inaugurará.
El evento Plantatón 2024 ha recibido la declaración de interés por parte del Pleno de la Junta Municipal de Asunción y se reconoce como el mayor acontecimiento ambiental de la ciudad.
Esta iniciativa, propuesta por el Jefe del Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá José Alvarenga, se ha establecido como una tradición anual, gracias a una entrevista realizada pudimos obtener respuesta a algunos puntos que se querían profundizar.
¿Hace cuantos años empezó el sueño de arborizar?
«Nuestra iniciativa arrancó en el 2014 con la intención de hacer un túnel verde en la costanera además de gestionar de bebederos y fuentes. Esto luego se convirtió en una propuesta política , y lo demás ya sabemos, arrancamos plantando en marzo el 2016 y hasta la fecha no hemos parado.»
¿Que zonas ya se realizaron y a cuales ciudades mas desean llegar?
«Hemos llegado con el Plantatón a distintos puntos del país , la mayor fuerza se concentró en actividades de la Capital, donde ya tenemos 80.000 árboles plantados en distintos puntos y lugares estratégicos de Asunción.»
¿Cual es el objetivo del Plantatón?
«Con el Plantatón no solo buscamos que sea una actividad anual masiva que involucre a todos los sectores, como lo es; pues involucra a la sociedad civil organizada, el sector público y el privado.
El Plantatón está educando en estos 8 años a toda una generación sobre el cuidado de nuestros elementos natural y sobre la cultura ambiental que debe haber en un País como en nuestro y en una ciudad resiliente al cambio climático como lo es Asunción.»
¿Que metas tienen para este próximo gran evento?
«En esta VII edición , prevista para este sábado 11 de mayo se adicionarán 5.000 árboles más, árboles de especies nativas, esta vez en la costanera sur a las 9:00 am.»
Bajo el lema «Generamos vida», se anticipa que 2.000 ciudadanos, incluyendo miembros de organizaciones sociales, empleados de empresas, estudiantes, trabajadores y voluntarios, contribuirán activamente.