MADES:IMPULSA UN PROYECTO PARA PROMOVER PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS RESPONSABLES
Los administradores de la Sociedad Civil Sommerfeld mantuvieron una reunión con los representantes del MADES, liderados por el ministro Rolando De Barros Barreto, en Campo 9.
En esta reunión, el MADES lideró la presentación de un proyecto que busca demostrar las prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles que se implementan en distintas áreas del país.
Es importante destacar que la Cooperativa Sommerfeld Ltda., una entidad de producción y servicios agrícolas, se fundó en 1968 y hoy día agrupa a más de 1.000 socios activos.
Esta cooperativa promueve el cultivo de cultivos como trigo, soja, maíz, canola, sorgo y girasol, y se dedica a la producción de alimentos balanceados, así como al procesamiento de harina, pasta y aceite de soja.
Willie Buhler, Albert Schroeder, Billie Hildebrand y David Friesen asistieron a la presentación en representación de la Cooperativa Sommerfeld Ltda. Por parte del MADES, estuvieron presentes Lilian Portillo, Directora de Planificación Estratégica, y María José Mendoza, Directora de Información Ambiental. Ramiro Vargas, Director de ICCF Paraguay, y Enrique Molas, coordinador del Proyecto FOLUR Paraguay, también participaron en el evento, que contó con la presencia de Martín Pereira, representante de GPSA.
Proyecto FOLUR
Este proyecto se beneficia del financiamiento del Fondo Global para el Ambiente (GEF) y del cofinanciamiento de sectores públicos y privados, la cooperación internacional y la sociedad civil.
La meta principal de FOLUR es fomentar una planificación integrada del uso de la tierra, implementando prácticas de producción óptimas en las cadenas de valor de la carne y la soja, para así lograr la restauración ecosistémica y aumentar la conectividad entre los remanentes de bosques.