EUROPA: LA TEMPERATURA AUMENTA CASI EL DOBLE DE RÁPIDO A COMPARACIÓN CON LA MEDIA MUNDIAL.

Europa experimenta un calentamiento más acelerado que el resto de los continentes, duplicando casi la tasa promedio global. Dos autoridades climáticas principales informaron sobre las consecuencias en la salud, el derretimiento glacial y la economía, instando a una acción inmediata y coordinada para mitigar estos efectos y adaptarse a un futuro más cálido, enfatizando la necesidad de políticas sostenibles y la inversión en tecnologías verdes.

La ONU y Copernicus, agencia de la UE, resaltaron en su informe la capacidad europea para adoptar estrategias que promuevan el uso de energías renovables como el viento, sol y agua, frente al cambio climático.

El informe revela que Europa ha registrado un aumento de temperatura de 2,3 grados Celsius sobre los niveles preindustriales, superando el incremento global de 1,3 grados en los últimos cinco años.

Este aumento es apenas inferior al límite de 1,5 grados del Acuerdo de París, meta para contener el calentamiento global.

El informe de 2024 complementa el análisis anual del clima global de la ONU, marcando una «alerta roja» por la insuficiencia de las medidas actuales contra el cambio climático.

En 2023, los daños económicos por eventos climáticos adversos ascendieron a más de 13.400 millones de euros, reflejando el impacto significativo en la economía global.

Sin embargo, los autores del informe destacaron particularidades como que las temperaturas se mantuvieron por debajo del promedio en zonas como Escandinavia e Islandia, mientras que en la mayor parte de Europa se experimentaron temperaturas superiores al promedio habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *