SITUACIÓN CRÍTICA EN PASO BERMEJO: EMBARCACIONES EN ESPERA A CAUSA DE LA BAJANTE DEL RÍO

A la bajante crítica del río Paraguay desde hace algunos meses se le suma ahora una fuerte descarga de sedimentos y bajante del río Bermejo, uno de sus principales afluentes e importante zona de paso de embarcaciones por la hidrovía. Hasta ahora son 15 las embarcaciones que se encuentran demoradas para cruzar.

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay considera preocupante la bajante de los ríos registrada desde los últimos meses. Las embarcaciones que se encuentran demoradas esperando el dragado del río para su paso buscan ingresar desde el río Bermejo hasta el río Paraguay y en sentido contrario. las mismas contienen cargas de combustible, soja, carne, harina y muchos otros productos de exportación e importación.

Más información: ALERTA HIROLÓGICA: BAJANTE EXTREMA DE LOS RÍOS

El río Bermejo nace en la base de la Cordillera de los Andes, en Bolivia, teniendo una extensión aproximada de 1500 kilómetros que atraviesan primero grandes pendientes en su zona alta, arrastrando sedimentos hasta las grandes planicies del Chaco, específicamente en la provincia argentina de Formosa, donde desemboca en el río Paraguay.

El miembro del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, Raúl Valdez comentó que este río normalmente tiene caudales muy bajos, aunque este se ve aumentado hasta en 10 veces en la temporada de primavera y verano por el deshielo en la cordillera.

Los sedimentos acumulados en la desembocadura del río, en añadidura a los bajos niveles registrados en el río, terminan taponando los canales de navegación para el río Paraguay e imposibilitando el paso de las navegaciones que salen o entran al país por el río de la Plata.

Se espera que la descarga de sedimentos en la cuenca disminuya para poder comenzar los trabajos de dragado en las próximas semanas y así recuperar el tránsito fluido de las embarcaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *