LAGO YPACARAÍ: NUEVA FLORACIÓN DE CIANOBACTERIAS

Funcionarios del MADES y miembros de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (CONALAYPA) verificaron la floración de cianobacterias registrada en las playas de Areguá y San Bernardino. Pobladores de la zona reportan que la floración empezó a darse durante este fin de semana.

Los primeros análisis hacen suponer que la floración se produjo como consecuencia de la conjunción de elementos que facilitaron el bloom, debido a los bajo niveles de las aguas, los altos índices de radiación solar y el aumento de la temperatura del agua, produciendo un aumento de la actividad de los microorganismos presente en el sistema ya eutrofizado del Lago Ypacarai.

Las cianobacterias pueden producir una amplia gama de toxinas (cianotoxinas). Este es el mayor peligro asociado a los eventos de floraciones donde se acumulan miles de millones de células que liberan toxinas. Las toxinas que producen son nocivas para los animales y para el ser humano.

Debido a esta situación, se recomienda evitar todo tipo de contacto directo con el agua, más cuando existen floraciones visibles a simple vista, debido al riesgo asociado a la posible presencia de cianotoxinas, que en concentraciones elevadas y tiempos prolongados de exposición a dichas toxinas pueden ocasionar severos problemas de salud y hasta llegar a casos fatales.

Los efectos son diversos y los más comunes incluyen trastornos hepáticos o gastrointestinales como vómitos, diarreas y cefaleas. También generan irritaciones de diverso tipo en la piel y en mucosas. Es frecuente que estos síntomas se confundan con otras enfermedades a la hora de realizar un diagnóstico ya que no son específicos.

Los miembros de la CONALAYPA se encuentran trabajando en definir alternativas para restaurar las condiciones de los niveles del Lago Ypacarai, esto ante la falta de lluvias y de esa forma aumentar el volumen de agua y evitar así la floración de las cianobacterias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *