DRONE DE ULTIMA GENERACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE ORDENAMIENTO URBANO Y TERRITORIAL
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible realizó un curso teórico-práctico para el uso de un drone de mapeo y generación de datos de fotogrametría de manera rápida y precisa en entornos rurales y urbanos.
La capacitación se efectuó a traves del proyecto FOLUR, como parte del fortalecimiento institucional del MADES para asisitir a los municipios priorizados en el proyecto (Boquerón, Mcal. Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata, Fuerte Olimpo, Bahía Negra, Naranjal, San Cristóbal, Tavaí y Abaí) en la elaboración de sus respectivos Planes de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUTs), como así también en la asistencia técnica para la implementación de dichos planes.
El Proyecto Folur busca fortalecer los procesos de producción de alimentos y uso de la tierra, de manera a que las áreas productivas estén mejor integradas, produciendo servicios ecosistémicos y manteniendo los recursos y el capital natural en dos biomas clave en Paraguay; El Chaco y el Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).
El curso fue impartido por especialistas de las firmas Gestecner y Topografías del Paraguay, quienes tuvieron a su cargo capacitar a técnicos del Proyecto FOLUR y del MADES en el vuelo, descarga y procesamiento de datos geoespaciales del drone WingtraOne Gen II. Este drone fue diseñado en Suiza con los más altos estandares de calidad pudiendo ser utilizado en cualquier tipo de entorno. Su tecnología permite el despegue y el aterrizaje en casi cualquier lugar por lo que de esta forma puede recopilar datos donde otros drones no pueden.
La implementación de estos drones potenciará la eficiencia en la adquisición de datos, permitiendo una monitorización exhaustiva de los recursos naturales, cambios en el paisaje y otros factores relevantes para el desarrollo rural. La velocidad y precisión de la fotogrametría aérea contribuirán significativamente a la toma de decisiones informadas y al diseño de estrategias que impulsen el progreso sostenible en las comunidades rurales beneficiadas por el Proyecto.