TURISMO SOSTENIBLE: IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL TEKOTOPA EN ITAIPU

La entidad ITAIPU Binacional, que se encuentra trabajando en mejorar y promover el turismo sostenible en el nuevo Centro Ambiental Tekotopa, realizó un taller participativo para los empleados de las áreas de Turismo, Educación Ambiental, Investigación Ambiental y Áreas Protegidas, con propósito de contextualizar al equipo de profesionales de la entidad sobre el Plan Maestro de Tekotopa, resaltando la importancia de la educación, la conservación y la investigación como pilares fundamentales del mismo.

Durante el taller se diseño conjuntamente un plan de uso turístico con estrategias que aborda aspectos clave para la implementación de la iniciativa entre la Asesoría de Turismo, la División de Educación Ambiental, del Centro de Investigación Animales Silvestres de ITAIPU y de la División de Áreas Protegidas.

Si bien el proyecto de Centro Ambiental Tekotopa se encuentra aun en fase de desarrollo, se espera que abra sus puertas al público a finales del 2024. Los participantes del taller realizaron además un recorrido donde se destaco que si bien el entretenimiento del público es uno de los objetivos, la intención es también brindarles la oportunidad de aprender sobre los recursos naturales de la zona.

Según el coordinador del equipo de Educación Ambiental, Daniel Olmedo, uno de los enfoques claves del programa de educación es conectar a los visitantes con la región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y sus ecosistemas, donde nazca una conexión entre el público que genere un compromiso con la conservación de la Biodiversidad.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *