PASO YOBÁI: INSTITUCIONES INICIAN TRABAJOS EN CONJUNTO PARA EL FOMENTO DE BUENAS PRÁCTICAS MINERAS

El pasado viernes 23 de febrero del corriente, técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, acompañados por representantes del Vice Ministerio de Minas y Energía, el Instituto Paraguayo del Indígena, la Asociación por una Minería responsable (ARM) de Colombia y la consultora interdisciplinaria, realizaron diferentes actividades en el municipio de Paso Yobái, Departamento de Guairá, con la meta de iniciar los trabajos en conjunto entre el Estado, las autoridades locales y la Asociación de Pileteros para el relevamiento de datos mas precisos y de fuentes locales mas fiables que puedan enriquecer al diseño de proyecto a presentarse al Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

El municipio de Paso Yobái es ampliamente conocido por los trabajos de extracción del oro que existe en el mismo, pero así también por las precarias condiciones en las que esto se realiza. Debido a eso, es foco de una gran problemática ambiental en cuanto al uso indiscriminado y sin protección del mercurio, metal que se considera muy tóxico tanto como para la salud de las personas como para la del medio ambiente, contaminando suelo, agua y aire.

Como parte de las jornadas de trabajo, se realizaron reuniones con el intendente del municipio, concejales, representantes de la secretaría de ambiente municipal y un asesor jurídico. En las mismas se conversó sobre la situación de las piletas de tratamiento, las regulaciones que existen sobre estas y las principales preocupaciones ciudadanos sobre e caso. El punto principal en que todos coincidieron fue que no pueden proliferarse mas piletas de tratamiento para extracción de oro.

Se realizaron también recorridos por piletas y canteras para poder presenciar de forma directa la realidad de las condiciones en las que estas operan. Ademas se visitó a la comunidad cercana Vega Cue, a fin de realizar consultas y obtener información sobre la situación de la comunidad con respecto a la minería ya que esta es una fuente de trabajo importante para la zona.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *