ALERTA HIROLÓGICA: BAJANTE EXTREMA DE LOS RÍOS

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) declaró una alerta debido a la bajante crítica de los principales ríos del país, el Paraguay y el Paraná, dificultando la navegación de los mismos y obligando a las barcazas disminuir el tonelaje de los productos transportados.

El principal factor causante de la bajante es la falta de precipitaciones, que según la Dirección de Meteorología, la situación no variaría mucho y podría llegar a complicarse más.

El titular de ANNP, Julio Cesar Cáceres, informó que la situación del río Paraguay es aun mas complicada que la del Paraná, ya que se registran niveles más bajos en el primero. Así también señaló que ya comunicaron la situación de alerta las autoridades del Poder Ejecutivo, la Armada Paraguaya y la Prefectura Naval, encargadas de fijar los límites de cota en los tramos más complicados.

En cuanto a la situación de navegabilidad para la exportación e importación de productos, el jefe de Navegación e Hidrografía de la ANNP, Luis Jara, dejó en claro que las barcazas siguen transportando cargas pero disminuyendo en gran medida la cantidad de productos transportados. Refiriéndose a la situación del río Paraná, la principal complicación es en la exportación de los granos de soja, ya que en plena temporada de zafra, estos salen pero no en la medida que se necesita. También señaló que los problemas de navegación empiezan río abajo después de la represa de Yacyretá, mientras que en el Paraguay ya se presentan en zona del Puente Remanso, siendo esta una zona en la que el lecho del río es muy pedregoso.

Los valores registrados el 16 de febrero fueron:

-0,24 metros, en Asunción, donde la mínima registrada fue de -0,75 metros en el 2021.

9,80 metros, en Encarnación, donde la mínima registrada fue 5,57 metros, también en el 2021.

Se espera que la situación de sequía cambie con la llegada del otoño, y con ella las precipitaciones influidas por El Niño.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *