CHACO PARAGUAYO: INICIÓ TRABAJOS DE PERFORACIÓN DE POZO EXPLORATORIO DE PETROLEO

Los trabajos de perforación de un nuevo pozo de exploración petrolífera a cargo de la concesionaria Paraguaya President Energy Py SA, de la firma internacional President Energy, comenzaron el pasado viernes, informo el viceministro de Minas y Energías quien se encontraba en el lugar para la firma del acta de inicios de los trabajos.

La empresa President Energy Py SA lleva un total de 3 pozos de exploración en el Chaco paraguay, confirmó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano. “Esta perforación es una muy buena noticia después de cinco años de que no haya ningún tipo de actividad hidrocarburífera en el Paraguay. Se siembra una nueva esperanza con un nuevo pozo que está destinado a la búsqueda de petróleo”, fueron sus palabras.

Mauricio Bejarano fue hasta el lugar para el arranque de la perforación, pero no supo indicar el lugar exacto del pozo, aunque mencionó que se trata del bloque 6, y que las coordenadas figuran en el catastro hidrocarburífero, que está la página web del Viceministerio.

“Para el sector hidrocarburífero es muy positivo esto, ya que es una inversión en un lugar normalmente inhóspito”, expresó.

También mencionó que se trata de una inversión superior a los US$ 15 millones. “Esta cifra coincide con lo que cuesta normalmente un pozo de exploración hidrocarburífera. Luego, cuando rindan las cuentas, tendrán que acercar las facturas que han pagado a los diferentes prestadores de servicio y allí podremos tener con certeza el monto que se ha invertido”, aclaró.

“Hay una gran expectativa porque el prospecto que ellos (President Energy Py SA) tienen es bastante interesante, pero lastimosamente los hidrocarburos se encuentran perforando, y normalmente hay una estadística a nivel mundial que indica que de cada 10 pozos, uno es productivo. Las expectativas son buenas e interesantes pero se puede hablar recién de algo certero una vez que haya hallazgos”, manifestó de forma cautelosa el viceministro. Aunque fue tajante al afirmar que no caben dudas de que existe generación en el Chaco paraguayo.

Detalles del pozo

Bejarano contó que la empresa estima perforar 3.750 metros y que en 45 días se prevé llegar a esa profundidad. “La certeza de lo que hay ahí puede ser antes o después, si ellos deciden continuar. Ellos van a esa profundidad porque el prospecto en donde apuntan está ahí. Una vez que se tenga hallazgo, si es que se tiene, hay que certificar la reserva para ser responsables de salir a hacer algún tipo de anuncio. La certificación de una reserva la hacen organismos internacionales una vez que uno dice, tenemos hallazgo”, detalló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *