SUDAMÉRICA Y SU PANORAMA CRÍTICO DE ESCASEZ DE AGUA PARA EL 2040

La escasez hídrica, agravada en los últimos años principalmente por el calentamiento global, el cambio climático y del régimen hidrológico y la sobreexplotación de los recursos hídricos, es una amenaza inminente para varias naciones del continente sudamericano, principalmente para Chile.

Según los análisis de las organizaciones World Resources Institute y Ecological Threat Register, para el 2040 este país sufriría una reducción dramática en su disponibilidad de agua dulce, ubicándose entre los 25 países con mayor estrés hídrico en el mundo.

 Ranking mundial de países sin agua en 2040. Foto: World Resources Institute<br>

El estrés hídrico se define cuando la demanda de agua supera la disponibilidad o su calidad restringe el uso. Se considera que existe estrés hídrico si el suministro de agua anual por persona cae por debajo de 1.700 metros cúbicos, lo que equivale aproximadamente a 8-9 vasos de agua por día.

La escasez de agua en Chile es un problema complejo con múltiples causas interconectadas que afectan tanto a las regiones del norte como al sur del país. En primer lugar, el cambio climático altera significativamente los patrones de precipitación, lo cual resulta en periodos de sequía más prolongados y severos. Esta variabilidad climática reduce la disponibilidad de agua dulce, que su vez no solo afecta a la agricultura, sino también al suministro de agua para consumo humano y actividades industriales. Además, el derretimiento de glaciares, una importante fuente de agua dulce, especialmente en la región andina, se ha acelerado y disminuye aún más los recursos hídricos disponibles.

La región andina, particularmente, podría ver impactos variados del Fenómeno El Niño, con Perú y Bolivia enfrentando excesos y déficits de lluvia dependiendo de las diferentes regiones de estos países.

Tanto Perú como nuestro país vecino, Argentina, también aparecen en la lista de países de Sudamérica que enfrentarán desafíos considerables por la escasez de agua hacia el 2040. El primero experimentaría afectaciones principalmente en sus zonas costeras y andinas, mientras que el segundo los experimentaría en sus regiones agrícolas, esenciales para su economía.

 Los países que podrían quedarse sin agua en 2040. Foto: Ecological Threat Register<br>

La situación de escasez de agua no es exclusiva de estos países, ya que se espera que alrededor de una quinta parte de los países del mundo sufran cortes agudos en el suministro de agua para 2040, siendo Oriente Medio la región más vulnerable. De igual forma, países como Estados Unidos, China e India también enfrentarán retos, aunque en menor medida comparados con las naciones sudamericanas mencionadas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *