CRÍTICA BAJANTE EN EL RÍO PARAGUAY: NUEVA MARCA HISTÓRICA EN ASUNCIÓN

El cauce hídrico en su nivel más bajo en más de un siglo

La histórica sequía que atraviesa el país sigue generando récords alarmantes, esta vez en el puerto de Asunción. El río Paraguay registró una profundidad de -1.47 metros, superando la marca previa de -1.43 metros alcanzada a comienzos de octubre. Esta bajante, la más crítica registrada en más de cien años, pone en grave riesgo la navegabilidad y la economía fluvial, mientras amenaza con empeorar en los próximos días.

La Subdirección de Hidrología de la Dirección de Meteorología advierte que el pronóstico para esta semana muestra temperaturas altas, con máximas de hasta 38 °C, y sin lluvias significativas en el horizonte. La situación es similar en otros puertos del país: en Villeta, el nivel descendió a -1.08 metros, su cifra más baja en 92 años, y en Rosario se reporta -0.59 metros.

Esta situación, que atrajo la atención incluso de medios internacionales como el New York Times, subraya la urgencia de abordar las consecuencias ambientales de la sequía en el Paraguay y las medidas necesarias para mitigar su impacto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *