OLAS DE CALOR ABRASAN EL SUR Y EL ESTE DE EUROPA
Europa está enfrentando una de las olas de calor más intensas de los últimos años, afectando gravemente a las regiones del sur y este del continente. Este fenómeno no solo está haciendo la vida diaria insoportable para millones de personas, sino que también está exacerbando los incendios forestales, sobrecargando las redes eléctricas y causando estragos en la agricultura.
Impacto en las Ciudades y la Vida Diaria
Las temperaturas en muchos países han superado los 40 grados centígrados, con docenas de ciudades en alerta roja. Grecia, por ejemplo, ha experimentado temperaturas superiores a los 40 grados durante más de diez días consecutivos, con noches en la capital, Atenas, que no bajan de los 30 grados. Las autoridades griegas se han visto obligadas a cerrar la Acrópolis durante las horas más calurosas del día y suspender trabajos al aire libre para proteger a los trabajadores.
En Italia, ciudades como Florencia, Palermo y Bolonia están en alerta roja. Los cuidadores de zoológicos han recurrido a dar bloques de hielo a los animales para evitar golpes de calor. Además, la región de Emilia Romagna está lidiando con una invasión de langostas, favorecida por las altas temperaturas y la falta de lluvias, que amenaza la producción agrícola.
Estrés en las Infraestructuras
La ola de calor también ha puesto a prueba las infraestructuras de varios países. En Hungría, las altas temperaturas han deformado la pista de aterrizaje del aeropuerto, mientras que en Croacia y Serbia se ha registrado un consumo récord de electricidad debido al uso intensivo de aires acondicionados. En Rumanía, las temperaturas nocturnas han alcanzado niveles récord, haciendo casi imposible dormir sin aire acondicionado.
Consecuencias en la Salud y el Medio Ambiente
El profesor Ilan Kelman, del University College de Londres, ha advertido sobre los peligros de las olas de calor prolongadas, que pueden volverse mortales si el cuerpo humano no tiene la oportunidad de refrescarse por la noche. Las olas de calor extremas no solo afectan la salud humana, sino que también tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Los incendios forestales se han multiplicado en toda la región, con dos bomberos fallecidos en Italia mientras luchaban contra un incendio cerca de Matera, y otro incendio envolviendo Roma en una neblina amarilla asfixiante.
Cambio Climático y Adaptación
El cambio climático está haciendo que las olas de calor sean más largas, más fuertes y más frecuentes. El monitor climático de la UE, Copernicus, informó que la temperatura promedio de junio en Europa fue 1.57 °C más alta que el promedio de 1991-2020, convirtiendo a junio en el segundo mes más cálido registrado. Este aumento de temperatura se ha sentido principalmente en el sureste de Europa y Turquía.
Hans-Martin Fussel, de la Agencia Europea de Medio Ambiente, ha señalado que aunque las ciudades de Europa occidental están mejor preparadas para enfrentar las olas de calor, las regiones del sur y este aún no están suficientemente adaptadas a esta amenaza creciente.
Para enfrentar este desafío, los expertos recomiendan una serie de medidas, como mejorar la infraestructura para resistir altas temperaturas, aumentar los recursos para combatir incendios forestales y desarrollar políticas de planificación urbana que mitiguen los efectos del calor. Además, es crucial promover la conciencia pública sobre cómo protegerse durante las olas de calor y adaptarse a un clima cada vez más extremo.