Astrónomos logran la primera imagen de dos agujeros negros orbitando juntos
Un equipo internacional de astrónomos obtuvo por primera vez una imagen que muestra claramente a dos agujeros negros girando uno alrededor del otro. El hallazgo se logró gracias a una red de radiotelescopios que permitió observar con gran precisión el cuásar OJ287, ubicado a unos 5 mil millones de años luz de la Tierra.
Los científicos identificaron que se trata de un sistema binario: un agujero negro supermasivo, con miles de millones de veces la masa del Sol, acompañado por otro más pequeño que orbita a su alrededor. Según las observaciones, ambos completan una vuelta conjunta cada 12 años, generando intensas emisiones de energía detectables desde nuestro planeta.
Esta es la primera evidencia visual directa de dos agujeros negros en movimiento orbital, un fenómeno que hasta ahora solo se había confirmado mediante modelos teóricos y señales indirectas, como las ondas gravitacionales. El descubrimiento aporta una prueba clave sobre cómo evolucionan las galaxias y cómo se fusionan estos objetos extremos en el universo.
Los investigadores destacan que este avance es posible gracias a las nuevas técnicas de observación por radio, que combinan señales de telescopios de todo el mundo. En los próximos años, el equipo continuará monitoreando el sistema para obtener imágenes aún más nítidas y comprender mejor el comportamiento de los agujeros negros binarios.

